La charla de Ernesto fue un momento de quiebre para mi, sin dudas un antes y un después. Me alegro mucho de haber ido y solo tengo palabras de agradecimiento
“Escucharte fue impactante. Se me paro el corazón al sentir con cuánta entereza podías siquiera hablar. Tu enorme resiliencia y tu generosidad para compartir tu historia me conmovió profundamente. Admiro los valores que te hicieron llegar hasta hoy, los que te dejaron tus padres y los que tuviste que construir y resignificar vos, solo. Gracias por pararte en ese escenario y compartir tu aprendizaje de vida. Desde niña intento cada día, tener presente que la vida puede cambiarnos en un instante, y es justamente tu historia la que puede ayudar a otros tantos (que nos creemos inmortales) justamente a esto: a apreciar, valorar, amar, perdonar, sobrevivir al dolor, a las peores crisis, aprender y crecer, y además volver a amar. Sos muy valiente. Gracias por compartir-te.”
Fue sumamente conmovedora la historia de vida de Ernesto. Con su ponencia, de tal palo otra astilla, nos habló de que, sin importar nuestros orígenes, siempre se puede decidir el cambio hacia el futuro. Nos habló del valor de la constancia y de que como cada día construye el siguiente.
De tal palo otra astilla es una charla increíble que todos deberíamos darnos la oportunidad de escuchar en algún momento. Es un encuentro cargado de emociones y reflexiones donde inevitablemente tu cabeza y tu corazón dan un giro de 180 grados y no hay manera de que no salgas de la sala sin que muchas frases te queden resonando y te hagan pensar.
Estimado Ernesto, escribo para expresar en estas líneas lo que tu charla le hizo a mi vida. Tal vez suene algo exagerado pero escucharte, por casualidad en un evento, despertó una sensibilidad precisa para lograr dar un cambio en mi. Ver las cosas de forma distinta, enfocarme en lo que realmente importa.
Quiero agradecerte por enseñarnos tanto al compartir tu experiencia. Me inspiró a sanar heridas con familiares. Y me recordó la diferencia que les hace a nuestras vidas el poder de un abrazo. Nuevamente te digo gracias, gracias por darnos ese aliento para seguir pese a todo. Gracias por invitarnos a conversar para resolver. ¡Gracias por ese empujón hacia adelante!
Ernesto nos comparte generosamente su historia de vida. No es una charla mas. Emotiva, removedora, inspiradora, nos interpela acerca de nuestra propia realidad y nos invita a reflexionar. ¡Recomendable !
Gracias Ernesto Jara por compartir tu historia de vida y enseñarnos a ser más resilientes y pensar que lo más importante es la familia y estar unidos!!!
Me fue imposible, no salir conmovida de la charla “De tal palo otra astilla! de Ernesto.
Compartió su historia de vida y abrió su corazón, haciéndonos reflexionar que siempre hay una salida, que podemos reconstruirnos día a día, que es de valientes pedir ayuda. La importancia de ser resilientes, de transformarnos y sanar.
Hacernos cargo y llevar el control de nuestra vida. Pero todo esto, sin desviar la mirada a nuestro lado, para poder abrazar. Fue maravilloso, saber que alguien entendía TODO lo que para mí significa un abrazo. Un abrazo bien dado, es decir la palabra justa sin hablar, es curar, es contener, es conectar, es todo lo que está bien.
Ernesto, mi gratitud por llevarme a ese lugar de vulnerabilidad e introspección.
De las charlas más conmovedoras e importantes que escuche en los últimos tiempos.
Ernesto nos plantea un paradigma muy importante: podemos cambiar nuestro destino. Nada está escrito, lo hacemos nosotros.
Terminamos con los ojos llenos de lágrimas…pero de esperanza y positivismo.
La ponencia de Ernesto es una invitación a conectar con los orígenes y con lo más profundo de nuestro ser. Nos da un montón de herramientas para sanar, para poder convivir con decisiones o comportamientos que muchas veces juzgamos.Me quedo con el recurso de tener siempre la posibilidad de tratar de comprender al otro asumiendo que nuestra mirada no es la de los demás, aceptando que todos somos distintos y que aún cuando el camino más corto es el de juzgar; el que me hace mejor persona es el de buscar la mejor perspectiva desde el afecto.
Su historia conmueve, creo que no tengo la grandeza suficiente para poder entender cómo logró reponerse a su historia de vida (a la edad que lo vivió él) y eso ya es mucho más que un ejemplo; es absolutamente motivador!
La verdad que no esperaba una charla así en un congreso de marketers…tu charla me llegó al alma, un sacudón, un despertar.
Me dejó pensando, reflexionando y sin duda sos un resiliente y un ejemplo a seguir. Gracias Ernesto por compartir tu historia con tanta generosidad.
Conozco a Ernesto y conocía su historia pero poder ver en vivo y en directo el fruto de un proceso tan personal y que logró transformar en algo positivo fue sumamente inspirador.
El alcanzar más gente y ser “disruptivo” en términos emocionales nunca es fácil y menos fácil aún cuando es parte de algo tan personal. Excelente experiencia escuchar su charla.
La charla fue realmente muy interesante y entretenida, me llevó a pensar y ubicarme en algunas experiencias personales pasadas, en cómo uno podía resolver ciertas situaciones así como los aprendizajes que quedan de esas experiencias, pero también me ubicó en lo cotidiano. Aspectos del día a día, como la dificultad que a veces tenemos para entablar una conversación difícil con una persona cercana, o el aplazamiento en la toma de determinadas decisiones por miedo a equivocarnos, entre otros conceptos en los que se puede trabajar para mejorar.”
"Escuchar la realidad que enfrentó Ernesto me hizo pensar en todo lo que no podemos controlar y en lo agradecidos que debemos estar la mayor parte del tiempo. La forma en que la familia de Ernesto pudo enfrentar la realidad y salir adelante me hace reflexionar sobre la importancia de los lazos que ayudarnos en momentos difíciles. Una charla que me parece invita a la reflexión, a definir prioridades y a ser constructores con lo que la vida nos propone. Muy agradecido por la invitación de EY.”
Hablar de la vida no es tan difícil, en cambio de la muerte sí. Ernesto lo hace desde un lugar especialmente cuidado, dejándonos reflexiones sobre como sortear el momento más difícil.
Recomiendo la conferencia de Ernesto porque nos enseña sobre resiliencia, responsabilidad, toma de decisiones y manejo de emociones. Y lo más relevante es que lo hace desde su experiencia personal y de los procesos que en el camino recorrió buscando respuestas.
En lo personal en Coaching aprendemos mucho sobre la Maestría Expresar, no es otra cosa que compartir, hablar, decir, no retener la información, soltarla de forma cuidada, sin daño y responsablemente. El poder hablar de temas delicados y sensibles y no ocultarlo o reprimirlo en el tiempo habilitar a exteriorizar lo que pensamos y sentimos de manera enfocada y adecuada.
Hace años , antes de que mi Padre falleciera de cáncer señalaba que mientras no se hablara del tema y si tuviera tanto temor, las dudas permanecían. Lo mismo con otros temas, tendemos más a ocultarlos que a compartir información. El miedo aumenta si de algo no hablamos…
Escucharlo y verlo en su conferencia nos lleva a tomar valor sobre el día a día y recordar la importancia de expresar lo que sentimos. Las conferencias mejores son los que realmente inspiran, esta es una de ellas. He tenido la oportunidad de invitarlo a compartirla en distintos ámbitos académicos frente a un auditorio muy variado, desde universitarios muy jóvenes hasta profesionales que querían trabajar su oratoria. En todos ha dejado una profunda enseñanza sobre lo que hacemos momento a momento con nuestra vida…
Quiero destacar la charla brindada por Ernesto Jara para dirigentes de empresas asociadas a nuestra Cámara.
A través de un relato emotivo los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas de habilidades blandas tan importantes para su labor diaria, resiliencia, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras.
Un gran aporte para todos quienes tuvimos la oportunidad de participar y llevarnos aprendizajes tanto para nuestra actividad profesional como para nuestra vida.
Ernesto llego a nuestra empresa en el momento justo y dejar su marca nuestro equipo.
Debe ser muy difícil compartir una historia tan conmovedora revisando recuerdos que no puedo imaginar lo difícil que fueron.
Estoy seguro que este esfuerzo que Ernesto hace ha dejado huella en todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de presenciar su charla.
Sin dudas un aporte muy valioso para la vida de cada uno de nosotros.
Conocía la historia de Ernesto de primera mano, por lo que escucharlo fue una experiencia vivencial especialmente removedora. Construída a partir de su derrotero personal y familiar, y apoyada en un delivery sólido a la vez que descontracturado que maneja en forma igualmente competente la emoción, la reflexión y el humor, esta charla es el vehículo para que Ernesto nos guíe en el camino de la resiliencia, el estoicismo y la empatía como pilares de la superación y nos ayude a internalizar que en definitiva el suelo en el que caemos es el mismo en el que nos apoyamos para levantarnos.
Durante los meses de agosto y septiembre de 2021 - y en el marco de varias actividades de integración en nuestro complejo de los Céspedes - llevamos a cabo tres encuentros con Ernesto Jara que nos regaló mucha introspección y toma de conciencia.
Hubo tres charlas donde participaron todos nuestros planteles juveniles masculinos, el fútbol femenino y los funcionarios de los céspedes.
Con su charla sobre “Resiliencia” Ernesto genera un espacio de reflexión donde cada uno puede ir haciendo un recorrido individual reforzando la necesidad de siempre ir reinventándonos para danzar el ritmo de la vida.
Fue un encuentro súper amoroso y muy profundo que dejó espacios abiertos de reflexión. Gracias Ernesto por compartirte con tanto amor y sinceridad con el equipo del Club Nacional de Football.
LA HISTORIA DE VIDA DE ERNESTO Y SU FAMILIA ES MUY MOVILIZANTE…
En lo personal me genero una gran empatía y una convicción de que ante cualquier situación, por más adversa que sea, depende siempre de uno mismo, estancarse en el dolor, en el cuestionamiento, en la victimización, o enfrentar ese dolor y salir adelante, mirando hacia el futuro, porque es en el futuro donde están todas las posibilidades.
Tantas veces he escuchado la palabra resiliencia y a lo mejor muy pocas veces la entendí en su plenitud, la conferencia de Ernesto me ha dado la pauta de que no es una palabra más en wikipedia sino un evento real con seres reales con nombre y apellido.
Seres que fueron capaces de amar con plenitud las virtudes del estoicismo tales como la serenidad y enfrentar los eventos externos aceptando que no podemos cambiarlos, poner acciones y no palabras y ver la adversidad como una oportunidad.
Una oportunidad de probar, crear y crecer dejando algo tan importante como un legado.
El título es inspirador “De tal palo otra astilla” puesto que se puede hacer lo mismo o algo totalmente diferente pero en cualquiera de las dos opciones siempre estando presente con la gran virtud de seguir siendo protagonista.
Ernesto es un hombre que muestra lo importante que es sacudir el polvo y seguir en el camino levantándose una y otra vez.
Su forma de conectar, de observar, de mirar y estar presente en los demás hacen de él un ser humano de luz .
Gracias por permitirme estar presente en tu vida.
Hola Ernesto, quería agradecerte mucho por la charla de ayer en EY, realmente tocaste muchos temas importantes que tal vez todos tenemos claro, pero muchas veces en la vorágine del día a día no aplicamos y el tiempo pasa y seguimos en la misma, sin actuar.
Te felicito por la forma en que has logrado “dar vuelta” esa situación tan desgarradora que te tocó vivir y convertirla en esta charla que seguramente ha ayudado y continuará ayudando a mucha gente.
https://www.busqueda.com.uy/personajes/ernesto-jara-coach-y-conferencista-ayudar-otros-es-una-fuerza-motora-muy-poderosa-n5392044